¡Buenas tardes, lectores! Aquí os traigo, tal y como he prometido, la primera reseña de la nueva sección de la web. En esta ocasión, para estrenar, os presentaré la obra de un autor granadino que, sinceramente, ha conseguido darse a conocer entre los lectores de literatura fantástica poco a poco, pero pisando fuerte. Esta primera novela, Última Batalla: El Señor de las Bestias, nos situa en el continente de Talonia, en un periodo en guerra en el que Egeo, el protagonista de la historia, descubrirá su papel en el de su mundo.
TÍTULO: Última Batalla: El Señor de las Bestias.
AUTOR: José Loma
EDITORIAL: Editorial Nazarí
NÚMERO DE PÁGINAS: 260
PRECIO: 16 euros
SINOPSIS:
Acompaña a Egeo y sumérgete en un camino repleto de misterio, acción y aventura. ¿Se impondrá el mal sobre el bien? ¿O quizás son ambas cosas lo mismo? ¡Vamos! ¡Hallemos la respuesta!
Nos situamos en un mundo en guerra contra los ejércitos enviados por el Lord contra el continente de Talonia desde el este. El rápido avance de las bestias ha llevado a los ejércitos de la Alianza a una situación crítica. Los protagonistas de esta historia se alistarán en el ejército para luchar por la paz y el orden y proteger a la reina Anays. Lo primero que encontramos en esta novela es una narración en primera persona que nos permite explorar de primera mano la psique del narrador durante la primera parte de la historia, Egeo. La personalidad de Egeo está marcada por el honor y el deber así como el respeto por su difunto abuelo. Es un personaje que es un estereotipo, pero a la vez no lo es. En esto radica parte del magnetismo de la historia. Todos los personajes parecen en un primer momento seguir los patrones de los típicos personajes de la literatura fantástica y, de repente, te rompen todos los esquemas y te obligan a replantearte todo lo que tu mente pudiera haber supuesto. El compañero de Egeo durante la historia, Falim, por ejemplo, parece un chaval olvidadizo, torpe y muy noble que, sin embargo, esconde un trasfondo digno de alabanza. A lo largo del libro, las diferentes descripciones de los lugares te cautivan y te trasladan directamente al escenario de la historia. La trama es trepidante, llena de giros inesperados y escenas de lucha muy bien narradas y cargadas de una dinámica abrumadora. Además, cuando llevas más o menos medio libro leído, te llevas la sorpresa más grande que puede recibir un lector, pero no os voy a decir cuál es. ¡Tendréis que descubrirla vosotros mismos! ¡Uníos a la lucha!
Espero que os animéis a leer esta novela y disfrutéis con su historia tanto como yo. Si queréis saber más sobre el continente de Talonia y sus habitantes, no dudéis en entrar en el sitio web oficial de la novela para descubrir contenido exclusivo.
Un saludo desde mis estanterías,
May López